
Figura 18. El primer pentáculo de Júpiter. Este sirve para invocar los espíritus de Júpiter. Y especialmente aquellos que se encuentran escritos alrededor del pentáculo entre los cuales Parasiel es el señor y amo de los tesoros, y enseña como volverse dueño de los lugares donde se encuentran.
Nota del editor: Este pentáculo se compone de los caracteres Miticos de Júpiter. Alrededor de el se encuentran los nombres de los ángeles: Netoniel, Devachiah, Tzedequia y Parasiel escritos en Hebreo.

Figura 19. El segundo pentáculo de Júpiter. Este sirve para adquirir gloria, honores, dignidades, riquezas y todo tipo de bienes, junto con gran tranquilidad de mente; para descubrir tesoros y alejar a los espíritus que los presiden.
Debe ser escrito sobre pergamino virgen o papel, con pluma de golondrina y sangre de autillo.
Nota del editor: En el centro del hexagrama están las letras del nombre AHIH (Eheieh); en los ángulos superior e izquierdo del mismo, las del nombre IHVH. Las letras fuera del exagrama en los ángulos exteriores son las primeras palabras del versículo 3 del salmo 112 “Bienestar y riquezas hay en su casa, y su rectitud dura para siempre”.

Figura 20. El tercer pentáculo de Júpiter. Defiende y protege a los que lo invocan y hace venir a los espíritus. Cuando aparezca muéstreles este pentáculo e inmediatamente obedecerán.
Nota del Editor: En el ángulo superior izquierdo está el sello mágico de Júpiter, con las letras del nombre IHVH. En los demás están el sello de la Inteligencia de Júpiter y los nombres Adonai y IHVH. Alrededor está el versículo 1 del salmo 125 “Cancion de las subidas. Los que confían en IHVH serán como el monte Sión, que no puede ser movido sino que permanece para siempre”.

Figura 21. El cuarto pentáculo de Júpiter. Sirve para adquirir riquezas y honor y para poseer un gran bienestar. Su ángel es Bariel. Debe ser grabado en plata a la hora de Júpiter, cuando esté en el signo de Cáncer.
Nota del Editor: Sobre el sello mágico está el nombre de IH (Iah). Bajo él están los nombres de los ángeles: Adoniel y Bariel, Las letras del último están arregladas alrededor de un cuadrado de cuatro compartimientos. Alrededor está el versículo 3 del salmo 112: “Bienestar y riqueza hay en su casa, y su rectitud dura para siempre”.

Figura 22. El quinto pentáculo de Júpiter. Este pentáculo sirve para asegurar visiones. Jacob estando armado con este pantaculo, vio la escalera que alcanzaba al cielo.
Nota del Editor: Las letras hebreas dentro del pentáculo están tomadas de las últimas cinco palabras del versículo que lo rodea, cada una de las cuales contiene cinco letras. Estas son a su vez recombinadas para formar ciertos nombres místicos. El versículo está tomado de Ezequiel 1; 1: “Cuando estuve entre los cautivos, en el río Chebar, los cielos se abrieron y tuve visiones de Elohim”. En mi opinión el versículo debería consistir únicamente de las ultimas cinco palabras, de esta manera el anacronismo de jacob usando un pentáculo con una frase de Ezequiel ya no existiria.

Figura 23. El sexto pentáculo de Júpiter. Sirve para protección contra todos los peligros de la tierra, observándolo todos los días devotamente y repitiendo el versículo que lo rodea. De esta manera nunca perecerás.
Nota del editor: Los cuatro nombres en los brazos de la cruz son: Seraph, Kerub, Ariel y Tharsis, los cuatro regentes de los elementos. Los versículos son del salmo 22; 16, 17: “Clavaron mis manos y mis pies; puedo contar todos mis huesos”.

Figura 24. El séptimo y último pentáculo de Júpiter. Tiene gran poder Contra la pobreza, si se le considera con devoción, repitiendo el versículo. Sirve además para alejar a los espíritus que guardan los tesoros y para descubrir los mismos.
Nota del editor: Caracteres místicos de Júpiter con el verso: Levanta al pobre del fango y saca al necesitado del muladar, para sentarlo con los príncipes de su pueblo. Salmo 113; 7.
No hay comentarios:
Publicar un comentario